El genio maligno del divino mercado. El fenómeno trans en el diván de Dany-Robert Dufour
Entrevista realizada por Thomas Hennetier para la revista ÉLÉMENTS, junio-julio 2023, pp. 82-85, (traducción al español de Luis Tamayo para la publicación en la Revista Carta Psicoanalítica). Después de una serie de obras dedicadas a realizar una genealogía muy original del liberalismo, el filósofo Dany-Robert Dufour continúa el análisis del delirio occidental y sus callejones […]
Edipo y el tiempo lógico. Una ética del acto.
Vladimir García Radilla A mi interlocutora. Aquí yace la experiencia de la acción humana y, porque sabemos reconocer mejor que quienes nos precedieron la naturaleza del deseo que está en el núcleo de esta experiencia, una revisión ética es posible, un juicio ético es posible, que representa esta pregunta con su valor de Juicio Final […]
En la periferia del infierno: la locura a los márgenes de la ciudad
Karla García Landero “[…¿Basta con volver a ubicar al loco en la ciudad para darle carta de ciudadanía a la locura, encerrar al delegado del orden de la razón que es el psiquiatra para que la locura encuentre su libertad?…]” (Major,1996: 109) Durante mi experiencia laboral en el hospital psiquiátrico de Orizaba me reencontré […]
“Original “Logiques unaire, binaire et trinitaire”
Betzaved Palacios “Original “Logiques unaire, binaire et trinitaire” dans www.dany-robert-dufour.fr/?p=733 (Traduction et commentaires effectués par Betzaved Palacios pour le tirage interne de l’atelier Lectures de Lacan) Présentation Betzaved Palacios Dany-Robert Dufour, l’undes philosophes contemporains le plus importantes, non seulement il rend compte, dans l’ensemble de ses textes, d’une diversité d’artistes avec lesquels la condition « postmoderne » […]
“Lógicas unaria, binaria y trinitaria” de Dany-Robert DUFOUR
Betzaved Palacios “Lógicas unaria, binaria y trinitaria” de Dany-Robert DUFOUR Original “Logiques unaire, binaire et trinitaire” en www.dany-robert-dufour.fr/?p=733 Traducción, presentación y notas a cargo de Betzaved Palacios Presentación Betzaved Palacios Dany-Robert Dufour, uno de los mas importantes filósofos contemporáneos, no sólo da cuenta, en el conjunto de sus textos, de una diversidad de aristas con […]
EL FIN DE LA GUERRA (O EL SUEÑO DE UN LOCO)
Mario Domínguez Alquicira The End es una novela aparecida el mes de octubre de 2015, a 161 años del natalicio de Arthur Rimbaud, el satán adolescente, en las ediciones Gente de México. Su autor, Arturo Meza, me era conocido desde hace mucho tiempo. Descubrí su interés de manera inmediata, por la calidad de su […]
HACER VISIBLE LO INVISIBLE
Susana Villafañe & Elizabeth Jorge Resumen Este trabajo surge a partir de la invitación a participar en las Jornadas ¿Aún sigue vigente el amor? Reflexiones contra el odio (Seminario Psicoanalítico, Tucumán, 2020). Busca entrelazar conceptualizaciones psicoanalíticas, principalmente los aportes de Sigmund Freud y Silvia Bleichmar, en relación a los afectos del amor y el […]
¿Infancia es destino? Sobre los efectos emocionales de los adolescentes en tiempos de pandemia
Armando Sánchez Gutiérrez Childhood is destiny? On the emotional effects of adolescents in times of pandemic. Armando Sánchez Gutiérrez saga_40880@yahoo.com Resumen Desde una perspectiva psicoanalítica, nos planteamos la interrogante sobre los efectos emocionales en los adolescentes, durante la pandemia del COVID-19. Como punto de partida, el recorrido permite hacer un análisis en diversas fuentes […]
Psicoanálisis del mexicano bajo la perspectiva de “El Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz.
Eugenia María Cárdenas Chapa RESUMEN: El ser humano siempre ha tenido la necesidad de sentirse identificado, correspondiente y trascendente a la sociedad que pertenece. Como mexicanos, desde la Conquista nos hemos visto ajenos a esta pertenencia, carentes de un lugar al que llamemos hogar, pero sí influenciados por otros sitios que no corresponden al nuestro. […]
BLADE RUNNER – El brillo en los ojos del replicante
Parfen Laszig A principios del siglo XXI, LA CORPORACIÓN TYRELL hizo avanzar la evolución de los robots hasta la fase NEXUS: un ser prácticamente idéntico a un humano, conocido como replicante. Los replicantes NEXUS 6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros genéticos que los crearon. […]