Reflexiones en torno al cuerpo concentracionario y el psicoanálisis

 Mireya Zapata Tarragona

Para Inés Abramson y las mujeres de la UMEE

El objetivo de este trabajo es comunicar una serie de reflexiones en torno a la problemática del cuerpo desde la perspectiva psicoanalítica y se inscribe dentro de la investigación que sobre las enfermedades autoinmunes y el psicoanálisis[2] estoy llevando a cabo.

Los enigmas que implican los trastornos autoinmunes han sido foco de mi interés desde hace años, de tal forma que las preguntas en torno al cuerpo desde la perspectiva psicoanalítica es una de las fuentes desde las que me sitúo, pero, para mi buena fortuna, no es el único. Las historias de los transterrados, perseguidos y exiliados se encuentran en un punto específico con mi interés por el cuerpo. En esta encrucijada se encuentran, también el psicoanálisis, la filosofía y la historia.

Toda historia, la que tiene algo de verdad, contiene líneas autobiográficas, por lo tanto no es de extrañar que bajo el título de este trabajo se conjuguen inquietudes y pasiones que me constituyen.

Sobre el diagnóstico.

Todos sabemos que el psicoanálisis es, entre otras cosas, una manera de interrogarnos sobre lo humano, el lenguaje, la representación, la genealogía, la memoria y la historia en suma la subjetividad. Sin embargo hay eventos que golpean nuestra condición humana y que no parecen ser susceptibles de representarse, nombrarse o transmitirse. Existe el horror sin nombre y parecería ser, entonces, que son inenarrables e intransmisibles, ¿cómo, entonces, pensarlas? ¿O es que estamos condenados al silencio y por lo tanto a su repetición? ¿Qué tiene esto que ver con el cuerpo y con el psicoanálisis?

Patricio Peñalver Gómez crítica fuertemente la idea de que la Shoa, Auschwitz[3] no puede ser pensada y que este argumento puede caer en una codificación retórica de dicho malestar bajo el cómodo dispositivo de “no hay palabras” y dice “frívolo diagnóstico apocalíptico paralizante de hoy ya todo es Auschwitz”, ya sea que conduzca mas bien al gesto, aparentemente más ingenuo y constructivo del “hay que mirar al futuro”, del hay que, sino olvidar, albergar la memoria de Auschwitz en la historiografía y en los museos, o en una parte beligerante del alma. Dar en suma, por zanjado el trabajo de duelo. (Peñalver Gómez, 2002. p. 106)

Este autor propone un esfuerzo de pensamiento del espacio de tensión entre el afecto del silencio y la responsabilidad de la palabra, para pasar de una filosofía imposible, es decir de la imposibilidad de pensar el mal, la ruina, la destrucción sistemática del sentido, la devastación, a una filosofía obligada que implica el imperativo imprescindible de pensar radicalmente el mal. En suma un esfuerzo deconstructivo.

¿Puede este esfuerzo ser llevado al pensamiento psicoanalítico sobre la Shoa y este esfuerzo puede colaborar a pensar el cuerpo en el psicoanálisis y al cuerpo teórico-clínico del psicoanálisis y a los psicoanalistas, en el mundo de hoy, después de Auschwitz?

Me aventuro a colocar un primer esfuerzo de pensamiento del espacio de tensión entre los estudios y diagnósticos que los psicoanalistas han elaborado en torno a los supervivientes de Auschwitz y que, siguiendo a Peñalver Gómez, yo situaría en el efecto y afecto del silencio y la responsabilidad que la palabra analítica tiene frente a la destrucción sistemática del sentido, la devastación del ser: Auschwitz.

En 1975 el poeta Elie Wiesel escribió: Aquellos que no vivieron la experiencia nunca la sabrán; aquellos que la vivieron nunca la contarán; no realmente, no completamente…El pasado pertenece a los muertos y los supervivientes nunca se reconocerán ellos mismos en las imágenes y en las ideas, Auschwitz significa muerte, total, absoluta muerte del hombre y de todas las personas, muerte del lenguaje y de la imaginación, del tiempo y del espíritu” (citado por Agamben 2002 p.33).

La primera aproximación que del mundo de los campos de concentración desde una perspectiva psicoanalítica surge de los reportes de los supervivientes en los finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta (Bondy 1943, Adelsberger 1947, Tas 1951 citados por Laub, D. Auerhahn, N 1989) y Bettelheim (1943 y 1960).

Los psiquiatras, psicólogos, sociólogos y psicoanalistas para dar cuenta del sufrimiento psíquico de los supervivientes acuñaron el término diagnóstico de neurosis del refugiado y neurosis del repatriado. Estos términos implicaban nominar a la experiencia concentracionaria de los supervivientes como si estos presentaran severos problemas de adaptación a cambios radicales del medio ambiente. Este primer acercamiento hoy nos puede incluso escandalizar, pero lo importante es que da un indicio de esta tensión entre el afecto del silencio y la responsabilidad de la palabra analítica, da cuenta de la opacidad que existe para acercarnos al problema. El horror del mal es de tal magnitud, que el saber médico, psiquiátrico y sobre todo psicoanalítico no podía acercarse a esta experiencia infernal y acuño un término diagnóstico que los protegió y puso distancia frente a lo ominoso ¿Cuál es la adaptación posible y cuáles los cambios rádicales del medio ambiente que se contienen en Auschwitz? La sola noción de adaptación y de medio ambiente coloca al pensamiento fuera del corazón mismo del campo de exterminio.

Samuel Lewental, miembro del sonderkommando, enterró su testimonio cerca del crematorio III que fue descubierto 16 años después, escribió: “Ningún ser humano puede imaginarse los acontecimientos tan exactamente como se produjeron, y de hecho es inimaginable que nuestras experiencias puedan ser restituidas tan exactamente como ocurrieron…nosotros, un pequeño grupo de gente oscura que no dará qué hacer a los historiadores” (citado por Agamben 2002 p. 8).

En los años de 1948 y 49 (Laub, D; Agüeran, N; 1988) algunos psicoanalistas llaman la atención sobre la especificidad del daño psíquico de los supervivientes de los campos, haber sobrevivido físicamente no era garantía de vida psíquica. Así se establece la primera descripción sintomática que dará como resultado, en 1961, la primera formulación del síndrome del sobreviviente. Sus signos y síntomas son: severos trastornos psicosomáticos, intensos estados depresivos, disfunciones sexuales, estados fóbicos, aplanamiento afectivo y emocional, una anestesia afectiva y sobre todo la conocida culpa por haber sobrevivido. Se postuló un severo daño a las fronteras del yo, a su función sintética y a la prueba de la realidad. Se afirmó que los sujetos que fueron llevados a los campos durante su adolescencia presentaban un severo retrazo y una fractura en su desarrollo psicosexual con regresiones a estados de dependencia infantil y manifestaciones extremas narcisistas debido a la convivencia cotidiana con la muerte. Nuevamente nos faltaron las palabras, pues todo este listado psicopatológico nada tiene que ver con la muerte del sujeto.

Jorge Semprum quien llegó a Buchenwald a la edad de 20 años dice:” toda mi vida—mi superviviencia—había estado pensando lo mismo. Incluso cuando no hablaba de esta experiencia. De ahí mi incapacidad para experimentar un sentimiento de culpabilidad. ¿Culpable por estar vivo? Jamás he experimentado este sentimiento— ¿o resentimiento? – aún siendo perfectamente capaz de concebirlo, de admitir su existencia. De discutir al respecto, por lo tanto” (Semprum 2002, p. 320).

Al respecto Primo Levi sostiene “Nadie ha muerto en lugar mío. Nadie.” “Nunca se está en el lugar de otro”. (Levi (b) 2005).

Bruno Bettelheim es quien propone el concepto de culpa del superviviente: “ En los campos de concentración, se está obligado a contemplar día tras día, año con año, la destrucción de los compañeros, con la sensación de haber podido intervenir, aun a sabiendas de lo poco razonable que hubiera sido hacerlo y, en consecuencia, con un sentimiento de culpa por no haberlo hecho y, sobre todo, por sentirnos contentos cada vez que la muerte no nos tocaba a nosotros” (Bettelheim 1983 p. 211).

Es evidente que los concentracionarios no han cometido falta alguna, como también lo es que los primero intentos de dar cuenta de esta experiencia como fue la de Bettelheim lo hace tratando de explicar desde un proceso regresivo y con un mecanismo de defensa la vivencia intolerante de la muerte del sentido, no se trata de juzgar estas teorizaciones sino más bien de entenderlas con relación la dimensión de la experiencia misma. Por eso la expresión de David Rousset al salir del campo “no soy un enfermo, sino la expresión de mi época” (citado por Viñar 2005, p.124) cobra una fuerza tal que indica el camino de la reflexión. Si se psicopatologiza la experiencia de alguna manera nos excluye y nos hace diferentes de los supervivientes, si se opta por la segunda vía la responsabilidad de pensar Auschwitz cae sobre nosotros que podemos ser victimas y sin duda victimarios. El horror de lo que el Hombre le hace al hombre, donde se construye una acción calculada, metódica e intencional de lo que una parte de la humanidad le hace a otra parte de la humanidad, donde el otro humano no es un semejante sino el enemigo a destruir como una plaga que no es humana y que hay que exterminar implica el desquebajamiento de la especie, es decir la destrucción de la subjetividad, lo propiamente humano.

Giorgio Agamben siguiendo el pensamiento de Levinas y sobre todo de los testimonios de supervivientes como Semprum, Antelme, Levi, sostiene que más que culpa se trata de vergüenza. Ante la destrucción de la subjetividad se siente vergüenza por la existencia, ya que aparece ante nuestros ojos aquello que quisiéramos no ver: nuestra absoluta imposibilidad de escapar de nosotros mismos, en tanto seres capaces de destruir lo humano.

“Una tristeza sin embargo me oprimía el corazón, un malestar sordo y punzante. No era un sentimiento de culpabilidad, en absoluto. Jamás he comprendido a santo de qué habría que sentirme culpable de haber sobrevivido. Por lo demás, tampoco he sobrevivido realmente, no estaba seguro de ser un superviviente de verdad. Había atravesado la muerte, ésta había sido una experiencia de mi vida” (Semprum 2002 p.156)

Si los psicoanalistas se dieron a la tarea de patologizar a los supervivientes de los campos fue como una reacción para no pensar el aspecto ético que anuda a todo Auschwitz y colocar una barrera entre ellos y el exterminio del hombre por el hombre, lo anterior no significa que pudieran hacer otra cosa sino, insisto, la dimensión es de tal magnitud que hicieron lo que pudieron, más que un juicio negativo me parece importante destacar que es una denegación de los trabajadores del inconsciente.

 Los psicoanalistas no pudieron pensar críticamente y psicopatologizaron la Shoa, apuntalando con ello el famoso dictum de los SS en Auschwitz: “ninguno de vosotros quedará para contarlo, pero incluso si alguno lograra escapar el mundo no lo creería” (Levy (b) 2005)

 Nuevamente el imperio del silencio. En relación con el síndrome del superviviente tendríamos que preguntarnos si los síntomas que él comprende dan cuenta de los factores de la experiencia del horror, o bien se queda o incluso se busca una semiología exterior objetivante que habla de secuelas y lo vuelve, en cierto modo, esteriotipado y susceptible de colocar en un listado de signos y síntomas propio de los manuales como el DSM IV.

La perspectiva psicoanalítica no puede limitarse a un enfoque victimológico de la atención a las victimas y las secuelas, pues no es la semiología de las víctimas y sus secuelas físicas y psíquicas como un compendio descriptivo, clínico o epidemiológico lo que se necesita, o por lo menos no es lo fundamental: Tratar de acercarse a comprender cómo se instala el terror concebido por hombres para destruir a otros hombres.

Así, decir, que los adolescentes concentracionarios presentan fracturas en su desarrollo psicosexual y regresiones narcisistas implica colocar a Auschwitz como un evento más que produce psicopatología.

Viñar (2005) y tiene razón cuando dice que, si bien, después de más de medio siglo de Auschwitz y el estalinismo, se han acumulado estudios profundos y exhaustivos de historiadores, sociólogos y politólogos sobre estos regímenes, sin embargo el psicoanálisis se ha limitado a un enfoque victimológico y se ha aislado de la influencia de estos otros saberes

Cuando los psicoanalistas empezaron a reconocer su intimidación, angustia y desolación que implicaba estar en contacto con las narraciones de los supervivientes, se iniciaron otras series de construcciones teóricas que también es necesario incorporar en este ejercicio de pensamiento pues la tensión sigue vigente.

Parece que fue necesario un “periodo de latencia” (Kestenberg, 1980) en el sentido de poner distancia para que los analistas permearan sus defensas psíquicas e intentarán acceder, de alguna manera, a la experiencia del mal. Así, se empezó a pensar el concepto de trauma extremo al que fueron sometidos los supervivientes de los campos. Este es un paso importante pues dio como resultado los conceptos trauma extremo y trauma acumulado en la segunda generación (Grubrich-Simitis. 1981)

Al trauma extremo lo define el horror de la muerte del sujeto, de lo humano, y esta es la

diferencia esencial con otras formas traumáticas masivas, por ejemplo, las catástrofes naturales.

Si bien los analistas empezaron a tener una disposición diferente y se volcaron a tratar de ayudar a los sobrevivientes y a sus hijos, elaborando trabajos e intervenciones muy importantes; a mi parecer siguieron pensando esta experiencia desde la psicopatología.

Pues propusieron que para sobrevivir en los campos era necesario que el funcionamiento yoico de los presos se automatizara mediante una negación amplísima de sus condiciones de vida y el afecto que a estas acompañan. Esta robotización permitió, se pensaba, que ante el continúo estado de pánico se produjera una adaptación al horror; también era importante que se estableciera el mecanismo psíquico de identificación con el agresor omnipotente, pues esto podía ser una defensa que impidiera la devastación psíquica (narcisista) altamente peligrosa que podía desembocar en la llamada condición de musulmán, a la que me referiré más adelante, y que es parte central del cuerpo concentracionario. La condición de musulmán desembocaba de manera casi inevitable en la cámara de gas.

Los trastornos severos psicosomáticos, depresivos, de excesiva irritabilidad, sentimiento de irrealidad y despersonalización, alucinaciones, trastornos perceptivos y cognitivos. Pero más aún, el haber tenido la experiencia del asesinato de un hijo sin poderlo proteger, forma parte del trauma extremo que fractura cualquier estructura psíquica.

Me parece que con relación a estos elementos diagnósticos de robotización, identificación con el agresor, etc., hay que volver a las palabras testimoniales.

“Los recuerdos de mi reclusión son mucho más vívidos y detallados respecto de cualquier otra cosa acaecida antes o después” (P.Levi. (b) 2005, p. 126)

“Por algún motivo que ignoro me ha pasado algo muy extraño, diría que algo semejante a una preparación inconsciente para testimoniar” (Levi, citado por Agamben p.269).

“Todos nosotros, que íbamos a morir, habíamos escogido la fraternidad de esta muerte por amor a la libertad.

Eso es lo que me enseñaba la mirada de Matrice Halbwachs, agonizando.

La mirada del SS, por el contrario, cargada de odio desasosegado, me remitía a la vida. Al deseo insensato de durar, de sobrevivir: de sobrevivirle. Al propósito firme de conseguirlo” (Semprum 2002, p.37)

“Me imagino que habrá testimonios en abundancia…Valdrán lo que valga la mirada del testigo, su agudeza, su perspicacia… Y luego habrá documentos… Más tarde, los historiadores recogerán, recopilarán, analizarán unos y otros: harán con todo ello obras muy eruditas… Todo se dirá, constará en ellas… Todo será verdad… salvo que faltará la verdad esencial, aquella que jamás ninguna reconstrucción histórica podrá alcanzar, por perfecta y omnicomprensiva que sea” (Semprum 2002, p.141)

La negación del terror no sólo es una falsedad, han sido acontecimientos cuya existencia se sabe y se oculta, por lo tanto se afirman en su ocultamiento, así, no sólo se participa de un silencio, sino, que se participa activamente en un ocultamiento, y de esta manera, psicoanalíticamente hablando, se participa en la inscripción activa de un agujero en el psiquismo pues se anula la posibilidad de su inscripción.

En 1966 se empezaron a estudiar cómo los efectos de este trauma extremo se continuaban en la segunda generación. La pintura clínica de la segunda generación tiene muchos más matices con relación a lo homogéneo de los síntomas de la primera generación.

Esta situación extrema hace sus efectos en la segunda generación como un trauma acumulado (Grubrich- Simitis, 1981)

El trauma acumulado describe una perturbación particular en la relación temprana y preverbal madre-hijo. Durante este periodo de los inicios de la estructuración psíquica del infante es necesario que la madre, sin que esto excluya al padre, tenga una capacidad empática muy flexible que le permita ponerse en contacto con las necesidades apremiantes de su hijo y que como semejante se inaugure la subjetividad, la mirada, la voz, el acunamiento, el deseo. Se encontró que los supervivientes presentaban fallas empáticas muy importantes que transmitían el trauma extremo a los hijos, esto obligaba al hijo a buscar ser empático con las necesidades de sus padres.

Los supervivientes de los campos de concentración son portadores de un quiebre en su psiquismo que pocas veces se puede poner en palabras por impensable e inenarrable. Si para poder vivir tuvieron que robotizarse y negar los afectos de rabia, miedo y dolor, era esperable que esto tuviera efectos en la relación con sus hijos, pero además esta experiencia es silenciada, es decir que se niegan a comentarla con los hijos.

Estos hijos funcionaron para sus padres como un puente para la vida, los hijos daban vida psíquica a los padres liberándolos de su muerte interna. En los hechos el hijo, sobre todo el primogénito, se veía en la necesidad de reemplazar la biografía rota de sus padres.

En las investigaciones reportadas sobre la segunda generación, resultó asombroso para los psicoanalistas, como estos hijos reportaban sueños con contenidos de las angustias de los padres. Es como si apareciera un espacio compartido, por ejemplo, la sensación de ausencia de tiempo. Parece que en lugar de una transmisión que coloque a los sujetos en la cadena generacional, soy hijo de, nieto de, hubiera una transposición, como si los hijos trasportaran la experiencia de los campos, experiencia de los padres y vivieran una doble realidad: el pasado silenciado y siniestro y su vida actual.

Si bien resultan muy importantes todos estos estudios me parece que nuevamente se vuelve a callar el punto central del asunto. La especificidad del origen humano, intencional y calculado de otro humano que quiere nuestro exterminio, es un desafío a la escucha psicoanalítica. Ya Winnicott y Lacan nos han aportado teorizaciones sobre la matriz simbolizante donde se produce la simbolización: la identificación a lo humano a través del rostro acogedor del progenitor, sosteniendo la fragilidad de la indefensión originaria. Es este pilar fundacional el que se derrumba, se destruye en los campos de concentración. Investigar el mal, no sólo desde el marco de la sexualidad infantil se convierte en algo esencial para el psicoanálisis, para ello hay que superar las definiciones sintomáticas que se hacen cargar sobre los afectados lo que es “una herencia y un destino maldito de toda la especie” (Viñar 2005, p. 140)

 La creación del sin sentido como causa explicativa del martirio, el dolor infinito y sin escapatoria en el cuerpo, combinado con la crueldad como móviles centrales de causalidad psíquica, es el desafío para el pensamiento psicoanalítico.

El Musulmán.

En Si esto es un hombre, Primo Levi define al Musulmán de la siguiente manera “son ellos los Muselmänner, los hundidos, los cimientos del campo; ellos, la masa anónima, continuamente renovada y siempre idéntica, de no-hombres que marchan y trabajan en silencio, apagada en ellos la llama divina, demasiado vacíos ya para sufrir verdaderamente. Se duda en llamarlos vivos; se duda en llamar muerte a su muerte, ante la que no temen porque están demasiado cansados para comprenderla”. Y más adelante agrega “son los que pueblan mi memoria con su presencia sin rostro, y si pudiese encerrar a todo el mal de nuestro tiempo en una imagen, escogería esta imagen que me resulta familiar: un hombre demacrado, con la cabeza inclinada y las espaldas encorvadas, en cuya cara y en cuyos ojos no se puede leer ni una huella de pensamiento” (Levi, (b) 2005 p.96).

El cuerpo concentracionario es el territorio carne de la necesidad, no es un cuerpo con sujeto; es una de las expresiones más acabadas del campo de concentración como una máquina de destrucción de la subjetividad. “Siempre nos estremeceremos por no ser más que tubos de sopa, algo que se llena de agua y que mea mucho.”(Antelme 2001, p.101)

Se puede decir que en el cuerpo del Musulmán se concentra todo el mal del campo pues el cuerpo ya no puede ser considerado un cuerpo propio, se convierte en pura existencia de necesidad somática, en carne desnuda donde no hay deseo. Es un cuerpo animal, ajeno y por lo tanto desubjetivizado.

Robert Antelem, superviviente de Mauthausen escribe: “estamos a punto de asemejarnos a cuanto solo lucha por comer y muere por no comer, a punto de igualarnos con otra especie, que nunca será nuestra y hacia la cual tendemos; pero ésta, que al menos vive según su auténtica ley – los animales no pueden volverse más animales—aparece tan suntuosa como la nuestra “verdadera”, cuya ley también puede ser conducirnos hasta aquí. Pero no hay ambigüedad: seguimos siendo hombres y moriremos como hombres” (Antelme 2001)

El primer oficial aliado que penetró en el campo de Buchenwald escribe: “esos hombres ya nada tienen de humano, parecen una especie de serpientes, no teniendo ya torso no nalgas, sino tan solo brazos y piernas. Sólo los ojos y las mandíbulas conservan un aspecto humano…una especie desconocida de altos bípedos blancos” (D. Rousset 1993, citado por Sucasas 2002)

En Auschwitz se trataba de destruir la identidad humana: deportación en vagones de ganado, tatuaje como al rebaño, pérdida del nombre propio y de la genalogía, aprovechamiento industrial de los cadáveres, experimentación médica sobre los cuerpos, exterminio por medio de gas para eliminar piojos y la no sepultura. Sucasas (2002) propone el siguiente proceso: la individualidad se encapsula en las vivencias del cuerpo y la soledad absoluta, la imposibilidad de verse como humano a si mismo y al otro, la sistemática anulación del principio de causalidad, la anulación del tiempo: no calendarios ni relojes, y la certeza de no ser un semejante para el SS.

Así el tiempo biográfico y el histórico es decir la identidad personal y la pertenencia a la especie humana son anulados quedando solamente el tiempo biológico. Incluso la palabra aparece como un cuerpo extraño, pues cómo poner palabras a esta experiencia. Por eso Antelme (2001, p.141) dice: “la palabra cierto eructo de la miseria; una bilis de palabras”

El cuerpo concentracionario está desnudo, sucio de sangre, de fluidos corporales y comida; está herido e infectado, huele fétido, no está sano y tampoco se le considera enfermo, no le importan los golpes ni las torturas, sólo pretende conseguir algo de pan y de agua que jamás podrán mitigar su hambre ni su sed. Hay una ausencia del deseo, la sexualidad sólo aparece como instrumento de la satisfacción de otro y a veces a cambio de un trozo de pan.

El cuerpo del Musulmán nunca es visto ni por los deportados ni mucho menos por los SS. Este cuerpo produce repulsión en ambos y al no ser mirado no es ni siguiera un objeto para el otro, la mirada humana repudia al cuerpo del Musulmán.

La repulsión resulta, me parece, de la imposibilidad de pensar ese cuerpo. “hicieron bajar con nosotros a un grupo de Musulmanes, como los llamaríamos después, que eran los hombres momia…” (Carpi., citado por Agamben op, cit. p. 42) “Los Musulmanes se convertían cuando ya no había nada que lograra despertar en ellos emoción alguna” (Bettelheim 1983, p.111)

En el Lager desaparecieron las úlceras y las enfermedades psicosomáticas como la psoriasis ya que la tensión psique soma fue abolida. Los enfermos que poblaban los hospitales asistían por padecer difteria, tifus, escarlatina, erisipela, pulmonía, y las más de las veces una herida infectada, la desnutrición, por supuesto, no era considerada una enfermedad, los trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, los ataques de pánico, la depresión tampoco, incluso Levi relata: “Si Elías recobra la libertad se verá confinado al margen del consorcio humano, en una cárcel o en un manicomio.

Pero aquí, en el Lager; no hay criminales ni locos: no hay criminales porque no hay una ley moral que infringir, no hay locos porque estamos programados y toda acción nuestra es, en cuanto a tiempo y lugar, sensiblemente la única posible…. En el Lager Elías prospera y triúnfa. Es un buen trabajador y un buen organizador, y por esta doble razón está asegurado contra las selecciones y es respetado por jefes y compañeros. Para quien no tenga sólidos remedios internos, para quien no sepa sacar de la conciencia de sí mismo la fuerza para aferrarse a la vida, el único camino de salvación conduce a Elías: a la demencia, a la bestialidad traicionera” (P. Levi, (a) 1988. p. 104)

“Henri es inteligente, habla francés, alemán, inglés y ruso…su hermano ha muerto en el invierno pasado y desde ese día Henri se ha desvinculado de todo afecto… encerrado en su coraza, enemigo de todos, inhumanamente listo e incomprensible como la serpiente del Génesis” (Levi, (a) 1988 p. 105)

Si aplicamos las ideas de otro superviviente Jean Améry (1977) con relación a la tortura – el Lager es la máxima tortura— pero aplicadas a la condición de Musulmán podemos decir que hay una violación de las fronteras del yo donde el pasado se borra al igual que el futuro y la identidad se pierde.

El punto fundacional de la esencia humana es el cuerpo sensible y la palabra que lo sostiene.

Sobre el cuerpo del Musulmán se ha realizado un trabajo doble: por un lado el hacinamiento y su masificación y por el otro el repliegue solitario sobre las funciones y necesidades del cuerpo. Soledad en masa que logra un vaciamiento de la identidad, este vaciamiento tiene su expresión en el cuerpo concentracionario anónimo, recuérdese la pérdida del nombre: “Häftling: me enterado que soy un Hälftling. Me llamo 174517; nos han bautizado, llevaremos mientras vivamos esta lacra tatuada en el brazo izquierdo” (P. Levi, (a) 1988, p.29)

“Bocas de las que ya no salía nada ordenado, nada lo suficientemente capaz de mantenerse. Era una tela babosa que se deshilachaba. Las frases se sucedían, se contradecían, expresaban cierto eructo de la miseria; una bilis de palabras. Se hablaba de todo a la vez: el cabrón, la mujer abandonada, la sopa, el vinazo, las lágrimas de la vieja, el maricón, etc.… la misma boca decía todo seguido. Salía sólo, el tipo se iba vaciando. Únicamente cesaba en la noche. Eso es lo que debe ser el infierno, el lugar donde todo lo que se dice, todo lo que se expresa es vomitado al mismo tiempo, como una vomitona de borracho” (Antelme, 2001, p.139)

El cuerpo en el Lager presenta dos fases: la primera se caracteriza por el adelgazamiento, la astenia muscular y la respectiva pérdida de energía, de movimiento, en esta fase el organismo no está dañado y el psiquismo tampoco, a pesar de la presencia de cierta excitabilidad e irritabilidad. Pero de manera lenta y gradual para algunos o súbita para otros, cuando después de perder más o menos un tercio del peso normal, cambiaba la expresión del rostro: la mirada se hacía opaca y la faz adquiría una expresión diferente, mecánica, triste. Los ojos presentaban una especie película y las orbitas se hundían en los pómulos, la piel se tornaba gris, dura y delgada con descamación, los cabellos opacos de caían, estaban infectados, sobre todo de sarna. La respiración era lenta, se hablaba despacio y con dificultad, tenían edemas chicos y grandes, a esto se agregaba la diarrea, se movían en cámara lenta y como su temperatura era más baja que lo normal siempre temblaban de frío; en ese momento eran totalmente indiferentes de lo que pasaba alrededor y no mantenían ningún tipo de vínculo (Ryn y Klodzinsky, citado por Agamben 2000, p. 43)

En este cuerpo ya no hay pasado y tampoco hay futuro, para que el cuerpo mantenga sus automatismos es necesario que renuncie al tiempo biográfico, humano, para dejar paso al tiempo biológico, por lo tanto el pensamiento es expulsado de este cuerpo.

El cuerpo en el Lager es el cuerpo de la necesidad y por lo tanto es el cuerpo fragmentado donde las necesidades son cada vez más apremiantes: cuerpo-boca, cuerpo-estómago, cuerpo- piel, cuerpo-pulmón. (Sucasas 2002, p. 64) Uno más de los enemigos era la pulmonía, por eso se cubrían el cuerpo con papel bajo el delgado uniforme a rayas escondiéndose de los SS a quienes esta pizca de auto cuidado hubiera provocado su ira y un castigo con riesgo de muerte.

“El cráneo, el rostro, el pecho, eran una misma cosa, huesos recubiertos de piel, piedra envuelta en piel” (Antelme 2001, p.126)

 Sin embargo, aún en el cuerpo del Lager y en el de los musulmanes que, como dice Levi, eran una masa inmensa constantemente renovada; aún ahí y así se afirmaba una verdad del cuerpo humanizado: sobrevivir ese día, un día más, la vida como una resistencia frente al triunfo de la muerte. Porque aun ahí y así, a pesar del terror, la desolación y la desolidaridad, en los campos hubo solidaridad.

Conclusión 

El estudio de los procesos inconscientes puede aceptar o traicionar el desafío para abrir una línea de comprensión sobre esta humanidad, que es la única especie en la que uno de sus rasgos es emprender la destrucción sistemática de sus congéneres. Ante lo inalcanzable de la representación ordinaria para significar el Mal debe convocarnos a desbaratar la ilusión corriente y frecuente de creer que la solución de este “trauma” es por la vía de nuestros recursos teórico – clínicos clásicos: la interpretación siguiendo el modelo meta psicológico de la histeria y la superposición de la noción de cura, como el silencio sintomático.

¿Cómo acompañar analíticamente esta experiencia extrema?

El analista debe estar abierto y dispuesto a transitar por la doble vertiente de lo indescifrable y por la cicatriz de algo muerto y destruido en el núcleo de la vida psíquica.

Cuando se traspasa un límite más allá de lo humano, de una rotura del contrato narcisista que nos liga a la humanidad, de un espacio psíquico más allá del temor que obliga a abrir nuevos caminos humanos que integren a la vida psíquica algo de la experiencia vivida.

Bordar sobre la marca irreparable y sobre todo melancólica de una situación sin esperanza y sin anhelos, podría ser el punto de partida para restablecer la temporalidad, anudando pasado con futuro, en suma rehistorizar el tiempo.

Reinstalar la propia historia personal con todo y ese agujero negro que absorbe la energía psíquica, puede ser una forma de que esa parte destruida no invada no invada y contamine todo.

Recuperar un proyecto en primera persona puede ser una vía de resubjetivación, de repersonalizarse, de rehabitarse.

Pensar psicoanalíticamente desde la negatividad.

Bibliografía.

Agamben G. (2000) Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Trad. Antonio Gimeno Cuspinera. Ed. Pre-textos. Valencia España  

Améry J. (2001) Más allá de la culpa y la expiación. Ed. Pre-textos. Valencia España.

Antelme R. (2001) La especie humana. Arena Libros Madrid

Bettelheim B. (1983) Sobrevivir. El holocausto una generación después. Trad. Jordi Beltran. Crítica, Barcelona España.

Grubrich- Simitis, I. (1981) “Extreme trumatization as cumulative trauma”. Psychoanalytic Study of the Child; 36: 415-450

Kestenberg, J.S. (1980) “Psychoanalyses of children of survivors from the Holocaust: case presentations and assessment”. J. Psychoanal Assoc.

Laub, D; Auerhahn, N.(1988) “Knowing and not knowing massive psychic trauma: forms of traumatic memory”. Paper presented at the Annual Meeting of the Divission of Psychoananlysis of American Psychological Association, San Francisco.

Laub, D; Auerhahn,N (1989) “Failed empathy: A central theme in the survivor´s Holocaust experience”. Psychoanal, Psycho., 6:377-400

Levi, P. (1958- 1998, a) Si esto es un hombre Trad. Pilar Gómez Bedate Muchnik Editores S.A.

Levi, P.(1989-2005, b) Los hundidos y los salvados. Trad. Pilar Goméz Bedate. El Aleph. Editores. Barcelona España.

Semprum, J. (1995-2002) La escritura o la vida. Trad. Thomas Kauf. Tusquets Editores, Barcelona España.

Sucasas, A. (2002) “Anatomía del Lager. Una aproximación al cuerpo concentracionario”. En La filosofía después del Holocausto. Reyes –Mate (ed). Rio Piedras Ediciones. Barcelona España.

Peñalver Gómez, P. (2002) “ Del silencio de Auschwitz a los silencios de la filosofía. Judaísmos ultramodernos e interminables”. En La Filosofía después del Holocausto. Reyes-Mate (ed). Río Piedras Ediciones. Barcelona España.

Viñar M. (2005) “Especificidad de la tortura como trauma. El desierto humano cuando las palabras se extinguen”. En Trauma: nuevos desarrollos en Psicoanálisis. Psicoanálisis. Revista de APdeBA Argentina.


[2] Esta investigación ha sido aprobada por el Consejo Divisional de DCSH de la UAM-X.Titulada: Entre lo propio y lo ajeno, aproximación a las enfermedades autoinmunes.

[3] Existe la discusión sobre la palabra que se debe utilizar para dar cuenta del mal: Holocausto, Shoa, Auschwitz. Holocausto hace referencia a una condición bíblica de sacrificio a dios por parte del pueblo judio, la Shoa como acontecimiento sin testigos y que en hebreo significa devastación y Auschwitz como la palabra por la que se entiende, no sólo el campo de concentración así llamado, sino el horror del exterminio del hombre por el hombre. En este trabajo yo utilizaré la palabra Auschwitz de esta última manera. La discusión sobre la palabra tiene que ver con la posibilidad o no de nominar el mal. Agamben (1999-2002)